OSMOSIS

¿ QUE ES LA OSMOSIS INVERSA?


Para que Sirve: El agua en estado natural lleva gran cantidad de bacterias procedentes de las heces de los animales o desechos vegetales arrastrados por las lluvias. Además, algunas de estas aguas contienen un elevado contenido de sales como sodio, calcio, boro, hierro, cloruro, sulfatos, nitratos y carbonatos. Algunas de las cuales no son visibles.


Proseso Osmosis Inversa:

La Osmosis Inversa alberga una membrana semipermeable, en la cuál es separada el agua Permeada o Producto y el agua rechazada o concentrado. El agua que atraviesa la membrana se denomina "Permeado", que es el agua producida sin carga de sales y el agua rechazada es la concentrada de sales.

A cada lado del módulo hay una filtración, una hace la filtración, una hace de filtrado previo del agua, es la prefiltración. La postfiltración hace la misma función con el permeado. El agua producto pasa de un depósito a presión en el cuál permanece hasta que se utiliza.
Se reducido tamaño y estudiado diseño hace que los equipos de Osmosis inversa de uso doméstico encajen fácilmente en zonas reducidas, por ejemplo, bajo la encimera o en un armario.


VENTAJAS:

1. Agua de calidad, siempre a su disposición.
2. Ahorro en la compra de Agua.
3. Sin tener que almacenar botellas o garrafas.
4. Cocinar y beber con agua de alta calidad.
5. Imprescindible para dietas bajas en sodio.
6. Sano y seguro para el alimento del bebe.

ELEMENTOS RECHAZADOS CON LA OSMOSIS INVERSA

Arsénico, Amoníaco, Detergentes, Plomo, Mercurio, Disolventes, Herbicidas, Pesticidas, Selenio, Bacterias, Insecticidas, Radioactividad, Aluminio, Cromo, Nitratos, Sulfídricos, Cianuro, Cobre, Niquel, Trialometanos, Cloro, Fosfato, Manganeso, Plata, Sodio, Fluoruro, Potasio, Hierro, Silciato, Tubidez, Magnesio, Sulfato. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario